top of page

PROPIEDADES DEL ACEITE DE ALMENDRAS DULCES

Actualizado: 2 ene 2021




Buen dia!!😊

Hoy os voy a hablar sobre un ingrediente para hacer nuestros jabones, cremas y productos caseros naturales. Te sorprenderá saber cuantas buenas propiedades tiene nuestro #aceitedealmendras en la cosmética.

Algo natural y si quieres, ECOLOGICO ✌️🌍🧼💚

Espero que os guste 😊

 

Es común pensar que los aceites son sinónimo de piel seca y que en pieles grasas o mixtas pueden crear verdaderos desastres. Si los aceites son puros, es decir extraídos de la planta y nada más, no habrá problema.

 

El aceite de almendras es una sustancia natural extraída de los frutos del almendro (Prunus dulcis). Este aceite es tradicionalmente usado para el cuidado del cabello y la piel. Pero también destaca como uso culinario. El aceite de almendras es una sustancia muy suave e hipoalergénica, que se puede usar incluso en pieles sensibles y en las de los bebés, con mucha seguridad.


¿Para qué se utiliza el aceite de almendras?

El aceite de almendras es usado desde hace mucho tiempo con fines cosméticos, alimenticios y medicinales. Por la gran concentración de ácidos grasos que posee este aceite, es fabuloso como hidratante de la piel. Además, es muy eficiente a la hora para tratar diversos problemas en la piel, como el acné y los eccemas, entre otros.

Adicionalmente, este aceite es el mejor para realizar masajes a los bebés, por su fórmula hipoalergénica. En la parte medicinal, el aceite de almendras disminuye los dolores, relaja y calma el cuerpo y la mente. Como uso culinario, este aceite es ideal para ser utilizado en ensaladas, carnes y pescados.


Obtención del aceite de almendras

El aceite de almendras se obtiene al prensar en frío los frutos secos del árbol almendro. Este aceite posee muchos beneficios estéticos y para la salud


Composición del aceite de almendras

En cuanto a la composición del aceite de almendras se puede indicar que está compuesto por grasas monoinsaturadas, vitamina E, ácido oleico, palmítico, y linoleicos (Omega 3 y 6).






Características principales del aceite de almendras

  • Tiene un olor suave y muy dulce.

  • Debido a su prensado en frío, este aceite tiene un color casi transparente, con ciertos tonos amarillos o dorados.

  • El fruto es de color dorado. Contiene unas pequeñas semillas, de donde se obtiene el aceite.

  • Es utilizado para fines cosméticos (estéticos, cuidado t belleza), medicinales y culinarios.

  • Tiene gran contenido de vitamina E, proteínas, carbohidratos y ácidos grasos.

  • Es antioxidante y emoliente.

  • Es suavizante, hidratante y rejuvenecedor.

  • Es apto para diversos tipos de piel (incluso las secas, y también para la suave piel de los bebés.

  • Es aliviante de los problemas de la piel.


Propiedades principales del aceite de almendras


· Propiedades cosméticas: El aceite de almendras hidrata y suaviza la piel y el cabello. Es ideal para aliviar las enfermedades en la piel. Previene los signos de envejecimiento.

· Propiedades medicinales: Es ideal para disminuir los dolores, reducir la absorción del colesterol, aumentar el aporte sanguíneo y calmar los nervios.

· Propiedades emolientes y antioxidantes: Alivia la zona inflamada, y previene el envejecimiento de la piel.

· Propiedades antinflamatorias: Posee un gran efecto calmante.

· Propiedades bactericidas: Controla el acné, el eccema y el herpes.


Beneficios cosméticos del aceite de almendras


· Es un aceite de origen natural, sin compuestos químicos.

· Es ideal como ingrediente para la fabricación de productos cosméticos (para la piel y el cabello).

· Es un excelente hidratante.

· Controla el eccema o el acné.

· Tiene cualidades emolientes.

· Es un desinflamatorio por excelencia.

· Alivia el herpes.

· Es suavizante de la piel.

· Trata la psoriasis, la irritación y la dermatitis.

· Alivia las erupciones cutáneas.

· Reduce las estrías.

· Mantiene la piel en perfectas condiciones, Te proporciona una piel tersa y radiante.

· Es un fabuloso antioxidante.

· Le da brillo y suavidad al cabello.

· Reduce los primeros signos de envejecimiento.

· Controla la pérdida de cabello y protege al cuero cabelludo.

· Elimina la caspa y la dermatitis seborreica.


Beneficios medicinales del aceite de almendras


· Es relajante, calmante y suavizante (es muy usado para realizar masajes).

· Trata diversos problemas en la piel.

· Calma los nervios, la ansiedad, y el estrés.

· Trata las afecciones cutáneas y la inflamación.

· Disminuye los dolores.

· Reduce el colesterol.

· Aumenta el aporte sanguíneo.



Aplicaciones y beneficios alimenticios del aceite de almendras


· Se puede emplear como aderezo de ensaladas, verduras, carnes o pescados.

· También como ingrediente para postres (tortas, helados, turrones y otros dulces).

· Tiene beneficios gástricos (protege las paredes del estómago).

· Posee un alto contenido de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos.


Usos más habituales del aceite de almendras.


· Se utiliza primordialmente de manera externa.

· Es muy usado para realizar masajes relajantes y calmantes.

· Se utiliza en la elaboración de productos cosméticos y medicinales.

· Se usa en la cocina para condimentar ensaladas, verduras, pescado y carnes. También para ciertos postres.

· Es usado como tratamiento para los problemas en la piel

· Se usa para casos de afecciones cutáneas inflamatorias, como el herpes.

· Se utiliza como emoliente en la piel.

· Se utiliza para suavizar la piel y las mucosas.

· Se usa para tratar la dermatitis y la psoriasis.

· Se utiliza para aliviar el picor ocasionado por las erupciones cutáneas.

· Es muy útil para disminuir los dolores.

· Se usa para aliviar la inflamación.

· Es ideal para calmar la irritación.

· Se usa para eliminar las estrías.

· Se utiliza para dejar la piel suave, tersa, rejuvenecida.

· Se usa como un excelente antioxidante.

· Es usado en diversos tipos de piel, incluyendo las sensibles y las secas.

· Es utilizado para darle brillo y suavidad al cabello.

· Es muy útil para controlar la calvicie y proteger al cuero cabelludo.

· Es usado para eliminar la caspa eficazmente.


Tipos de cosméticos y alimentos elaborados con aceite de almendras


Cosméticos comerciales

· Cremas hidratantes

· Exfoliantes

· Geles.

· Champú.

· Acondicionador.

· Cremas capilares.

Todos estos productos son hidratantes y suavizantes. Cuidan a la piel y al cabello adecuadamente.


Cosméticos caseros

  • Aceite de almendras casero para hidratar y eliminar las estrías. Es un eficaz remedio casero para eliminar las estrías y darle mucha hidratación. Regenera la piel gracias al aporte de ácidos grasos y vitamina E.

  • Aceite de almendras casero para eliminar arrugas. Este aceite casero permite reducir visiblemente las arrugas de la piel del rostro o del cuello si se aplica a tiempo, cuando aparecen las primeras líneas de expresión.

Alimenticios

  • Aceite de almendras dulce. Es un aceite comestible con sabor dulce, que no disfraza el sabor original de los alimentos.


Aplicaciones y modo de empleo del aceite de almendras


En cuanto a las aplicaciones y modo de empleo del aceite de almendras, tanto en el cabello como en la piel, te recomendamos leer las siguientes indicaciones.


Para la piel Para controlar diferentes problemas en la piel, y tenerla más hidratada y suave, debes aplicarte los productos con aceite de almendras especiales para tu tipo de piel. Aplícalo con suaves movimientos sobre tu piel, así la mantendrás en perfectas condiciones. La tendrás siempre suave, rejuvenecida, protegida y radiante.

Y adicionalmente, al tener mucha vitamina E, este aceite es un excelente antioxidante, ayudando a darle el mejor aspecto a la piel. En el caso de realizar masajes relajantes con el aceite de almendras debe distribuirse uniformemente sobre la piel, dejar actuar por unos minutos para que realice su acción calmante y tranquilizante.


Para el cabello Para disfrutar de todas las ventajas en el cabello, se deben poner unas gotas del aceite de almendras en la palma de la mano posterior a la ducha. Luego pasa tu mano por todo el pelo y realiza ligeros masajes. También se puede utilizar como alternativa del acondicionador, dejándolo actuar por unos minutos y luego enjuagando.

Podrás notar los efectos suavizantes y tendrás un cabello con más brillo, con menos caída y sin caspa.


Precauciones al usar aceite de almendras


El aceite de almendras puede ser usado de manera externa (cosmética), y como aderezo en algunos alimentos (aceite especial comestible). En cuanto al uso cosmético del aceite de almendras, este tiene muy pocos efectos secundarios o contra-indicaciones. Puede ser un poco irritante en altas dosis.

 

💡💡Recuerda!! Usa siempre en la medida de lo posible ingredientes ECOLOGICOS y a poder ser, haz tu mism@ tus macerados de aceites; Frutas, verduras, plantitas deshidratadas por ti mism@; en poco espacio puedes tener unas cuantas plantitas de hiervas aromáticas que podrás utilizar asegurándote que es 100% ecológico y sin pesticidas.

Y por su puesto, recicla/reutiliza todos los envases y materiales que puedas necesitar para tus preparados y recetas y de no poder ser así, regala a alguien que creas que le dará una segunda vida o recicla cada cosa en su correspondiente cubo de la basura.


Por un mejor mundo

 

En breve os iré poniendo recetas de jabones, cremitas y todo tipo de productos que podemos hacer en casa con el #aceitedealmendras.


Espero que os haya gustado😊


Puedes descargártelo si lo prefieres aquí ⬇⬇

Y como siempre, escribidme cositas que sepáis o que queráis saber, así en comunidad podremos saber siempre más y más para nuestras recetas.


FORO de ingredientes cosméticos

 
⬇⬇⬇⬇ Si quieres dejarme tu opinión, inicia usuario y deja un mensaje abajo del todo. ⬇⬇⬇⬇

Ayúdame a compartir mi bloc.



Regístrate en mi Blog!!📃📸🎥💡🧼

¿No sabes cómo registrarte? Te ayudo↩

➡️➡️ Te lo explico paso a paso AQUÍ


Si te gusta lo que hago... Dame tu opinión y valora mi trabajo con las (((⭐⭐⭐⭐⭐))) que prefieras.

Si te parece más cómodo, sígueme en Facebook en @Creacionescosmeticacaseracleo y COMPARTEEEE en tus redes sociales favoritas😊


Sígueme y entérate de todos los nuevos posts sobre Cosmética Casera y Natural. RECETAS de jabones, cremas, productos de limpieza... INGREDIENTES cosméticos y sus propiedades...


Desde mi humilde aprendizaje y en comunidad podremos compartir y aprender juntos más y más


BÚSCAME EN LAS REDES SOCIALES. Pincha en el icono de tu red social favorita y ahí estaré 😉










Comments


bottom of page