Cómo DESHIDRATAR restos de Frutas y Verduras para tus recetas cosméticas y sus Propiedades.
Hola Hola!! 👋👋 Ya estoy de nuevo con vosotr@s para contaros un poquito más de lo que me entusiasma, el mundo de la cosmética casera y natural.
Pero si hay algo que me entusiasma aún más es la idea del ZERO WASTE o Cero Basura.
Desde hace un tiempo, en mi casa NO SE TIRA NADA, a expensas de lo que irremediablemente no tiene una segunda vida y por su puesto se recicla en su debido contenedor. Y con esta filosofía, empecé a deshidratar todas las pieles y restos de frutas y verduras que normalmente tirabamos a la basura.
Evidentemente también puedes hacer compost con todos esos restos, pero como habitualmente necesito de muchos de esos polvitos deshidratados para mis recetas de jabones y cosméticos, pues mejor que comprarlos y acumular más envoltorios plásticos... los hago yo misma consiguiendo muchos mejores olores y beneficios que cualquier producto que puedas comprar por muy ecológico que sea, y sobre todo GRATIS 😉
Algo 💯 natural, eficiente, económico💰 , vegano 🍃, sin crueldad animal 🐇🐀 , zero waste 🗑, totalmente biodegradable y si quieres ECO ♻✌️🌍💚Espero que os guste😊
NOTA: Cleo Casera participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas e información sobre ingredientes encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi página web sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración! 🤩
Puedes probar 1 mes gratis Amazon Prime aquí