top of page

DESHIDRATAR Frutas, Verduras... y sus propiedades



Hola Hola!! 👋👋

Ya estoy de nuevo con vosotr@s para contaros un poquito más de lo que me entusiasma, el mundo de la cosmética casera y natural. Pero si hay algo que me entusiasma aún más es la idea del ZERO WASTE o Cero Basura.

Desde hace un tiempo, en mi casa NO SE TIRA NADA, a expensas de lo que irremediablemente no tiene una segunda vida y por su puesto se recicla en su debido contenedor. Y con esta filosofía, empecé a deshidratar todas las pieles y restos de frutas y verduras que normalmente tirabamos a la basura. Evidentemente también puedes hacer compost con todos esos restos, pero como habitualmente necesito de muchos de esos polvitos deshidratados para mis recetas de jabones y cosméticos, pues mejor que comprarlos y acumular más envoltorios plásticos... los hago yo misma consiguiendo muchos mejores olores y beneficios que cualquier producto que puedas comprar por muy ecológico que sea, y sobre todo GRATIS 😉


Algo 💯 natural, eficiente, económico💰 , vegano 🍃, sin crueldad animal 🐇🐀 , zero waste 🗑, totalmente biodegradable y si quieres ECO ✌️🌍💚Espero que os guste😊

 
 

🧽 Antes de nada, como siempre os digo, todos los recipientes y utensilios que vamos a utilizar han de ser esterilizados con antelación. Rociándolos en forma de spray con alcohol etílico una vez limpios y dejándolos secar por sí solos, dejando que se evapore el alcohol. O bien hirviéndolos y dejándolos secar. (A mí me parece más cómoda la primera opción) Por su puesto también lavarnos las manos abundantemente y desinfectándonoslas con gel hidro alcohólico o bien con alcohol etílico. Esto hay que hacerlo siempre que preparemos nuestras recetas de jabones, cremas... todas nuestras recetas de cosmética casera.

 

Para empezar, debes lavar las pieles o los restos de esas frutas y verduras que quieras deshidratar.


Piel de Plátano
Piel de Kiwi
Piel de Patata

Las cortas en trocitos pequeños, mientras más pequeños y delgados sean, más rápido se secarán.


Piel de Manzana
Piel de Naranja
Restos de remolacha

Restos de Zanahoria

Restos de Fresas

Las pones en la bandeja. Del deshidratador, del horno o en la bandeja que quieras si lo vas a hacer al aire libre. Separando un poco los trozos, sin que queden amontonados.

Imagen de vozpopuli.com

Piel y restos de manzana
Manzana deshidratada después de 10/12h.


Piel de Plátano deshidratada

Yo uso un deshidratador eléctrico que recientemente me compré, lo pongo a 50° y en 10/12horas están listas. Pero puedes secarlos en un horno convencional a la mínima potencia que tenga, "que suele ser 50°" y tardarán de 2 a 5 horas

Restos de Remolacha

dependiendo si el horno es de aire o normal. Otra opción es secar al aire libre resguardándolo del sol directo en un lugar aireado y cálido , la duración es depende de muchos factores, así que tendrás que ir echándoles un ojo de vez en cuando, pero eso sí, este proceso es el más lento aunque también el más ecológico y barato.

Restos de Fresas
Restos de Fresas Deshidratados









Luego las conservas en algún recipiente cerrado resguardado de la luz directa, hasta tener suficientes para molerlas. Te recomiendo que reutilices cualquier tipo de recipiente que tengas, yo uso mucho los recipientes que vienen con el queso fresco.












Más adelante, cuando tengas cantidad suficiente para molerlas, las metes en un procesador de alimentos o en un molinillo de café y las mueles.

Yo uso una brocha para sacar todos los polvitos de mi batidora y los voy echando en una bandejita de esas donde vienen los embutidos, me vienen muy bien para este proceso ya que al ser flexibles, a veces solo tengo que doblar la bandeja en forma de cono para meter el contenido el el tarro.

Sueles obtener un polvito fino y restos un poco más gruesos, puedes usar un colador para separarlos. Yo reservo el polvo para hacer jabones, cremas... y los granos más gruesos para macerar aceites, hacer exfoliantes o hidrolatos.




Lo conservas en un recipiente cerrado resguardado de la luz directa hasta que lo necesites usar




Propiedades de algunas de las frutas y verduras que suelo deshidratar


Piel de Plátano

Un plátano mediano contiene alrededor de 16% del potasio que se requiere al día.

También contiene otros minerales, como fósforo, zinc, calcio y magnesio, necesarios para mantener la salud de diversos sistemas, como el óseo y muscular.

Este fruto también es rico en vitaminas B6, ácido fólico y vitamina C.

El plátano también es fuente de fibra, principalmente fibra de tipo soluble, la más presente es la inulina.


Como ocurre con muchas otras frutas, solemos pelarlas y tirar la cáscara a la basura porque pensamos que no tiene ninguna utilidad. Pero al tirar la cáscara de plátano, estarás desperdiciando otra parte importante de esta fruta que puede serte muy útil para diversas utilidades.

En la cáscara de plátano también podemos encontrar muchos antioxidantes y nutrientes que se pueden aprovechar para la salud de nuestro organismo, pero también para tu hogar y jardín.


Propiedades cosméticas

  • Antiacné. La cáscara de plátano contiene minerales, vitaminas y antioxidantes que contribuyen a la limpieza del rostro y a combatir las espinillas.

  • Antiarrugas. Entre las propiedades del plátano, sus antioxidantes ayudarán a proteger la piel y a prevenir las arrugas precoces.

  • Tratamiento para blanquear los dientes. Otro de los usos de la cáscara de plátano es como blanqueante dental, ya que es un blanqueador natural muy eficaz para eliminar las manchas que pueden ir apareciendo en los dientes.

Propiedades para el Hogar

  • Abrillantador de metales. Las propiedades del plátano son muchas, pero los usos de su corteza también son numerosos. Para abrillantar metales debes elaborar una mezcla en la licuadora con cáscara de plátano y un poco de agua hasta que se forme una pasta. Utiliza esta mezcla para limpiar tus utensilios de plata u otros metales.




Propiedades para el Jardín

  • Repeler insectos. Si no quieres utilizar insecticidas químicos que tan dañinos son para el ambiente y tu salud, prueba a utilizar cáscara de plátano. Asimismo, si tus plantas tienen pulgón y las están estropeando, entierra unas cuantas cáscaras picadas a 3 o 5 centímetros de profundidad y verás como desaparece poco a poco.

  • Abono para tus plantas. Gracias a su alto contenido en potasio, la cáscara de plátano es un excelente abono para hacer crecer las plantas más rápido.

Piel de Kiwi

Vitaminas A, E, C y complejos vitamínicos B: Los kiwis son una rica fuente de vitaminas que contribuyen al correcto desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo. Sus componentes ayudan a proteger la piel, los huesos, los dientes, el sistema inmunológicos e, incluso, protegen contra la degeneración macular.

Ácidos grasos omega-3: Son una excelente fuente de ácidos omega-3, por lo que ayudan a reducir las enfermedades coronarias, el riesgo de accidentes cerebrovasculares y pueden ayudar a prevenir el TDAH, el autismo y otros problemas de desarrollo en los niños. El cobre en el kiwi también es especialmente buena para apoyar el desarrollo saludable de los bebés.

Propiedades Cosméticas

El kiwi ayuda a mejorar nuestro estado de salud, y por ende, también es ideal como tratamiento de belleza. Al ser una fruta muy rica en vitamina E, C y antioxidantes, contribuye de forma natural a la regeneración celular. Es ideal para combatir las manchas, las arrugas y las líneas de expresión de la cara.

También ayuda a mantener la piel firme y joven, ya que la vitamina C favorece la producción del colágeno. El colágeno es muy necesario para mantener la firmeza de la piel.

Esta fruta también contribuye a regular el exceso de sebo en la piel y el acné. Contienen AHA natural y posee propiedades antiinflamatorias por lo que ayuda a limpiar los poros faciales y reducir la irritación.

El cabello también se beneficia de las increíbles propiedades nutricionales del kiwi. Gracias a la vitamina C, los ácidos grasos omega-3 y el hierro, la salud del cuero cabelludo mejora de forma considerable. El kiwi ayuda a mantener el pelo hidratado y a calmar las irritaciones del cuero cabelludo.


Piel de Patata

La patata o papa contiene una cantidad moderada de hierro, pero el gran contenido de vitamina C fomenta la absorción de este mineral. Además, este tubérculo tiene vitaminas B1, B3 y B6, y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina.






Propiedades cosméticas

Sabemos ya que las patatas son ricas en almidón vegetal y muy nutritivas, además, también disponen de un alto contenido en carbohidratos y vitamina C.

Pero más allá de sus propiedades como alimento, en los últimos años se han aprovechado al máximo los beneficios cosméticos de las patatas. Nos ofrecen una forma de atender nuestro cuidado diario de un modo mucho más natural y sin químicos.

Ocultar las canas

Pocas personas saben que la piel de las patatas puede usarse para ocultar las canas, pues contiene compuestos que actúan como un colorante natural.


Antiinflamatorio

Seguro que, en más de una ocasión, habrás usado las clásicas rodajas de pepino para reducir la inflamación de tu rostro o de las ojeras, ya que tal y como afirma esta investigación realizada por la Universidad Nacional del Altiplano (Perú), es un potente antiinflamatorio. A la hora de favorecer la circulación sanguínea de esta área tan sensible, nos irán muy bien todos los productos ricos en antioxidantes y en vitamina C. La patata cruda es sensacional en estos casos, gracias a su aporte de esta vitamina. Estimula la circulación y es muy buena para el sistema cardiovascular, según este estudio realizado por los Centros de Investigación en Nutrición y Salud (España).


Aclarar las manchas de la piel

Parece contradictorio, pero es cierto: la piel de la patata sirve para oscurecer las canas y también para blanquear las manchas que aparecen en la piel del cuerpo con la edad. Es una acción blanqueadora suave, gracias a los compuestos fenólicos antioxidantes. Una de las virtudes más conocidas de la patata cruda es reducir el impacto o la visibilidad de las manchas faciales asociadas a la edad o el paso del tiempo. Así lo asegura este estudio realizado por la Universidad de Granada.


Antiedad

Factores como el impacto del sol sobre nuestra piel, la sequedad, la falta de hidratación de la epidermis son aspectos que aceleran el envejecimiento de nuestro rostro. No obstante, los podríamos paliar de forma sencilla.

Tal y como también informa el estudio de la Universidad de Granada del párrafo anterior, bastaría con realizar un pequeño masaje facial con una rodajita de patata cruda.


Elimina el Acné y las Espinillas

La patata cruda es rica en vitamina C y cobre. Este último elemento, acorde a esta investigación publicada por Current Chemical Biology, es ideal para hacer una limpieza a fondo de la piel, eliminar toxinas y reducir la incidencia del acné y las espinillas. La ya mencionada vitamina C, en concreto, es mencionada en este estudio de la Universidad de Kunming (China), para tratar los casos de acné, al igual que sus derivados.


PIEL DE MANZANA

Contiene flavonoides y polifenoles por lo que es rica en antioxidantes, en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), vitamina C, fósforo, potasio y calcio. Además, gracias a la presencia de ácido málico y tartárico facilita la digestión de aquellos alimentos que posean un alto contenido en grasas. La piel de la manzana contiene pectina que protege la mucosa intestinal.





Propiedades Cosméticas

  • Ayudan a cuidar los dientes y las encías.

  • Nutre e hidrata las pieles secas, y suaviza profundamente.

  • Estimula la regeneración celular, con lo que desintoxica la piel, la revitaliza.

  • Fortalece la capacidad de la piel para protegerse de las agresiones externas.

  • Regula el sebo, y posee acción antiséptica y refrescante.

  • Acción antioxidante y antiedad de los flavonoides naturales y de la vitamina C, que protegen la piel de los radicales libres y de las reacciones de oxidación, principales causantes del envejecimiento. Previene y atenúa las arrugas y signos de envejecimiento cutáneo.

  • La vitamina C también tiene acción iluminadora y blanqueante, con lo que su uso regular ayuda a unificar el tono de piel y a conseguir una piel luminosa.

PIEL DE NARANJA


La piel de los cítricos, al igual que la de otras frutas, tiene también vitaminas y nutrientes que pueden ayudar, por ejemplo, a la piel o el cabello. Sin embargo, es recomendable que los cítricos provengan de un cultivo propio o sean ecológicos, para evitar productos químicos en la cáscara, para enriquecer las cremas, los champús, geles, acondicionadores y otros productos.

  • Es rica en antioxidantes naturales. Tiene un alto contenido en Vitamina A y C.

  • Es antibacteriana. Al tener un alto contenido fenólico y antioxidante, una de las grandes propiedades de la cáscara de naranja es su cualidad bactericida y antimicrobiana.

  • Evita la aparición de manchas provocadas por el sol. Podrás darle brillo y elasticidad a tu piel y, además, recuperará la hidratación que haya perdido a causa de la radiación solar.

Piel de Limón



La FEN Fundación Española de Nutrición, explica con todo detalle en este PDF los valores nutricionales de los limones.


Las propiedades de la cáscara de limón más destacadas son las antisépticas y las astringentes. De ahí esté recomendada para hacer productos caseros contra el acné. Además, ayuda a eliminar las toxinas y la suciedad acumulada en la piel. La cáscara de limón es rica en vitamina C, de hecho tiene más propiedades que el jugo de limón. Con la cáscara de limón podrás hacer tónicos, jabones o mascarillas y disfrutar así de los beneficios que tiene la cáscara de limón para la piel.

Pero ¡cuidado!, debes saber que todos los cítricos son fotosensibles por lo que no deberías de usarlo en zonas expuestas al sol para evitar que puedan salir manchas o problemas mayores. Si es época estival, puedes ponerte los cosméticos que lleven cítricos por la noche y enjuagar la zona al levantarse, antes de salir a la calle.



PIEL Y RESTOS DE ZANAHORIA

Las principales propiedades cosméticas de este alimento se basan en una alta concentración de betacaroteno y antioxidantes. Estos últimos nos ayudarán a combatir los signos del envejecimiento y a proteger nuestra piel ante las agresiones externas como los rayos UV.

La alta concentración betacaroteno nos ayudará a nuestra piel a mantener un color bronceado, ya que estimula la formación de melanina, por lo que es un gran aliado para mantener el color que has conseguido este verano.


También es ideal para combatir la piel grasa y los granitos del acné.





RESTOS DE FRESAS

  • Es rica en antioxidantes y minerales como manganesio, magnesio y potasio

  • Tiene vitamina C, B2, B3 y ácido fólico

  • Es muy rica en fibra

Para el cuidado de la piel tienen una acción protectora ante los rayos UV reduciendo los daños que estos producen en el ADN de nuestras células.

Este beneficio podría deberse a las antocianinas, que son los pigmentos responsables de su color rojo característico.

La fresa tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a atenuar las ojeras y las molestas bolsas alrededor de los ojos.

El ácido salicílico de las fresas es muy bueno para eliminar las células muertas y estimular el blanqueamiento de la piel.

Es rica en antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres y nos proporcionan un brillo natural único

Las propiedades de las fresas para el cuidado de la piel también podrían ayudar a reducir los brotes de acné.


RESTOS DE REMOLACHA

Usarlo tópicamente sobre el rostro y el cuerpo reforzará la eliminación de las células muertas.

Gracias a la gran cantidad de antioxidantes que contiene la remolacha, la aplicación tópica de su jugo puede producir efectos antienvejecimiento.

Los antioxidantes combaten los radicales libres que provocan arrugas y líneas de expresión.


Puede ayudar a reducir la pérdida prematura del cabello. Esto se debe a que contiene altas cantidades de potasio. Este mineral es crucial para su crecimiento y, además, su deficiencia a menudo está relacionada con problemas en el cuero cabelludo.


Si te pica el cuero cabelludo, se te está escamando y te ha aparecido caspa, utiliza la remolacha para tratar el problema. Este vegetal contiene sílice y otras propiedades enzimáticas que pueden sanar los problemas del cuero cabelludo.









RESTOS DE CEBOLLA

La cebolla como remedio contra el acné

Gracias a su gran contenido en azufre, la cebolla se deshará de las bacterias que inundan los granitos y que benefician para que se extiendan con mayor rapidez.

Eliminar la piel grasa con cebolla

Muchas personas sufren una piel grasa que les crea dificultades en muchos aspectos de su vida, ya que engrasa sus cabellos y el maquillaje desaparece rápidamente. Lo mejor es usar un jabón o champú de limpieza que de entre sus ingredientes esté la cebolla o una mascarilla a base de ella, así ayudaremos a deshacernos de la grasa.

Antimanchas

A menudo nos aparecen en la piel de la cara y del cuerpo unas manchas debido a la edad o también a las largas exposiciones al sol. Estas manchas son complicadas de eliminar y una de las formas más efectivas es hacerlo con el la cebolla.

Acelera el crecimiento del cabello

Lo que si que conocemos de la cebolla es que mejora la circulación, tanto de las articulaciones como del cabello, así que nos ayudará a que nuestro pelo crezca mejor, más fuerte, más brillante y más rápido.



 









Puedes hacerlo tu mism@ pelando un para de frutas o con las pieles y los desechos de frutas y verduras que suelen ir a la basura. Pero si lo que quieres es tener YA esos productos deshidratados para tus recetas cosméticas y no te apetece hacerlo tu mism@, puedes comprarlos aquí ⬇⬇


⚫ Polvo de Plátano puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Patata puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Manzana puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Naranja puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Limón puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Remolacha puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Fresa puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Zanahoria puedes comprarlo aquí

⚫ Polvo de Cebolla puedes comprarlo aquí o si prefieres, más cantidad + barato aquí

 

NOTA: Creaciones Cleo Cosmética Casera participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas e información sobre ingredientes encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración! 🤩

 

Todos los botes, bandejitas... y utensilios que uso son reutilizados/reciclados, de plástico o no. Regalados por familiares y amigos o de los que yo misma tengo que comprar. a veces no todo el mundo se puede permitir hacer la compra semanal en supermercados bio, Zero waste... y entonces no queda más remedio que comprar esos dichosos envoltorios de plástico que hay por todo. En fin, mi lema ya sabéis que es reutilizar hasta que ya no le queden más usos y de la manera que sea los envoltorios, botellas, bandejas... de plástico, ya sea reutilizándolo tal cual, transformándolo en otra cosa, o quizás regalándoselo a quien si lo utilizará, y cuando no tenga más vida útil, RECICLARLO. #porunconsumoresponsable

 

Consejo gratis del día 😉


💫R.R.R.R. Reparar, Reutilizar, Reciclar, Reducir

Imagen de www.purplant.es

Vivimos en un mundo donde hay plástico en cualquier cosa que compramos. LÁVALO y REUTILIZALO.



Dale al coco🤔 que seguro que hay 1000 usos de todo el plástico que tiramos a la basura. Todo cuenta.


Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o mientras estas enjabonándote en la ducha o lavando la vajilla.

Cada gota cuenta 💧


💡💡Recuerda!! Usa siempre en la medida de lo posible ingredientes ECOLOGICOS y a poder ser, haz tu mism@ tus macerados de aceites; Frutas, verduras, plantitas deshidratadas por ti mism@; en poco espacio puedes tener unas cuantas plantitas de hiervas aromáticas que podrás utilizar asegurándote que es 100% ecológico y sin pesticidas.

Y por su puesto, recicla/reutiliza todos los envases y materiales que puedas necesitar para tus preparados y recetas y de no poder ser así, regala a alguien que creas que le dará una segunda vida o recicla cada cosa en su correspondiente cubo de la basura.




Por un mejor mundo

 

Espero que os haya gustado😊


Y como siempre, escribidme cositas que sepáis o que queráis saber, así en comunidad podremos aprender siempre más y más para nuestras recetas.

 
⬇⬇⬇⬇ Si quieres dejarme tu opinión, inicia usuario y deja un mensaje abajo del todo. ⬇⬇⬇⬇

Ayúdame a compartir mi bloc.



Regístrate en mi Blog!!📃📸🎥💡🧼

¿No sabes cómo registrarte? Te ayudo↩

➡️➡️ Te lo explico paso a paso AQUÍ

Si te gusta lo que hago... Dame tu opinión y valora mi trabajo con las (((⭐⭐⭐⭐⭐))) que prefieras si estás registrad@ o si no te apetece registrarte, puedes darle al al final del todo de ésta página.

Si te parece más cómodo, sígueme en Facebook en @Creacionescosmeticacaseracleo y COMPARTEEEE en tus redes sociales favoritas😊


Sígueme y entérate de todos los nuevos posts sobre Cosmética Casera y Natural. RECETAS de jabones, cremas, productos de limpieza... INGREDIENTES cosméticos y sus propiedades...


Desde mi humilde aprendizaje y en comunidad podremos compartir y aprender juntos más y más


BÚSCAME EN LAS REDES SOCIALES. Pincha en el icono de tu red social favorita y ahí estaré 😉










 

Referencias:

 

Comments


bottom of page