JABÓN para el ROSTRO
- Creaciones Cleo Cosmética Casera
- 28 nov 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 ene 2021

Hola de nuevo 👋
Hoy quería mostraros mi receta de un jabón para una limpieza exhaustiva del rostro. Es genial para los puntos negros y el acné, es antibacteriano así que es perfecto también para las pieles con hongos. Tiene propiedades antiarrugas por los nutrientes del aceite de argán, de rosa mosqueta y no olvidemos nuestra mágica Aloe Vera.
Algo natural, eficiente, barato y por su puesto vegano, así que #animalfree. Y si quieres... #ecológico ✌️🌍🧼💚Espero que os guste 😊
RECETA
71g. Yo empezaría haciendo un jaboncillo para probar qué tal le va a tu rostro. Si te gustó, pues ves a por todas y para la siguiente vez, si quieres, haz la receta de 1Kg. y la cortas en las piezas que te sean más cómodas.
Manteca de Karité …………........ 17g
Aceite de Argán …………............. 15g
Aceite de Coco …………............... 10g
Aceite de Rosa mosqueta …........... 4g
Jugo de Aloe Vera ...…………….... 2g
Arcilla verde (bentonita) …………. 2g
Aceite esencial Árbol de té ............. 2 gotas
Aceite esencial de Jazmín...…..…... 3 gotas
Sobreengrasado .........…………....... 7%
Concentración ......……………........ 29%
Agua destilada ……………............ 15g
Sosa cáustica …………...................... 6g
1kg.
Manteca de Karité …………........ 238g
Aceite de Argán …………............ 210g
Aceite de Coco ………….............. 140g
Aceite de Rosa mosqueta ….......... 56g
Jugo de Aloe Vera ...………..…..... 28g
Arcilla verde (bentonita) ...……… 28g
Aceite esencial Árbol de té ........... 25 gotas
Aceite esencial de Jazmín...…..…. 40 gotas
Sobreengrasado ......…………......... 7%
Concentración ......………….......... 29%
Agua ..................…………...…...... 213g
Sosa ...............………….………...... 87g
🧽 Antes de nada, como siempre os digo, todos los recipientes y utensilios que vamos a utilizar han de ser esterilizados con antelación. Rociándolos en forma de spray con alcohol etílico una vez limpios y dejándolos secar por sí solos, dejando que se evapore el alcohol. O bien hirviéndolos y dejándolos secar. (A mí me parece más cómoda la primera opción) Por su puesto también lavarnos las manos abundantemente y desinfectándonoslas con gel hidro alcohólico o bien con alcohol etílico. Esto hay que hacerlo siempre que preparemos nuestras recetas de jabones, cremas... todas nuestras recetas de cosmética casera.
PRIMER RECIPIENTE (Apto para baño maría)
⚫Pesar 17g. de manteca de Karité.

⚫Pesar 10g. de aceite de Coco.

SEGUNDO RECIPIENTE
⚫Pesar 15g. de aceite de Argán.

⚫Pesar 4g. de aceite de Rosa Mosqueta.

⚫Añadir 2 gotas de aceite esencial de
Árbol de té y 3 gotas de aceite esencial al gusto. Yo le pongo el de jazmín pero puedes ponerle el que más te guste. Ten en cuenta que el aceite de árbol de té tiene un olor bastante invasivo, a mi me gusta mucho pero hay quien no le gusta tanto. Para gustos colores.

⚫Pesar 2g. de Arcilla Verde.

⚫Pesar 2g. de Aloe Vera. Yo la extraigo directamente de la planta y la congelo (más adelante os mostraré cómo lo hago pero por ahora tengo para un buen tiempecito congelada así que habrá que esperar😉) pero puedes usar la que viene ya lista para su uso que puedes comprar. Mira bien que compras ALOE VERA y no un producto con mil y un compuestos y un 5% de aloe.


Remover. Dado que yo uso aloe Vera congelada, tengo que remover hasta que se disuelva.
TERCER RECIPIENTE (Apto para altas temperaturas)
⚫Pesar 15g. de Agua Destilada

CUARTO RECIPIENTE
⚫Pesar 6g. de Sosa Cáustica.

⚫Calentar al baño maría el aceite de coco, la manteca de Karité.

HACER LA LEJÍA
⚫MUY IMPORTANTE. Ponte guantes, gafas,
mascarilla y algún delantal, ropa vieja... de
manga larga, algo que si se mancha de sosa
no te arruine tus prendas más queridas.
Así protegerás tus ojos, boca y nariz de los
vapores de la sosa y tu piel y ropa de las
posibles salpicaduras.

⚫Añadir la sosa cáustica al agua ((y no al revés)) y remover hasta que se disuelva por completo


⚫Medir la temperatura tanto del recipiente que
tenemos al baño maría como de la lejía. Cuando
tengan los dos unos 40 o 45 grados, es el
momento de hacer la magia.

⚫Introducir el contenido del recipiente al baño maría en la legía. Y batir con la batidora de mano. Al ser una cantidad tan pequeña escogí ese recipiente, pero no tuve en cuenta que no cabe la batidora🤦♀️. Bueno... que no cunda el pánico, lo metí en otro recipiente más grande y san se acabó😏.




⚫Cuando haya alcanzado la traza, añadir el resto de ingredientes que tenemos reservados en un recipiente y seguir batiendo hasta que todos los ingredientes se mezclen por completo.



⚫Verter en un molde. Yo tengo algunos moldes de silicona, pero puede servir cualquier Brik tipo el de los zumos pequeños de esos para llevar, o alguno de esos recipientes de embutidos... de plástico que solemos tirar a la basura, así contribuirás también a reutilizar y no tirar taaaaanto plástico que suele haber en nuestra cesta de la compra.

⚫Cubrirlo para que no entre polvo o suciedad y dejarlo endurecer por 24 o 48 horas.

⚫Una vez pasadas las 24 o 48 horas, toca el mejor momento ¡¡Desmoldar!!💃💃

⚫Ahora toca el momento más desesperante🙄. Hay que dejar curar el jabón por 40 días para que desaparezca la sosa y baje el PH. Que remedio...🤷♀️

💡💡Recuerda!! Usa siempre en la medida de lo posible ingredientes ECOLOGICOS y a poder ser, haz tu mism@ tus macerados de aceites; Frutas, verduras, plantitas deshidratadas por ti mism@; en poco espacio puedes tener unas cuantas plantitas de hiervas aromáticas que podrás utilizar asegurándote que es 100% ecológico y sin pesticidas.
Y por su puesto, recicla/reutiliza todos los envases y materiales que puedas necesitar para tus preparados y recetas y de no poder ser así, regala a alguien que creas que le dará una segunda vida o recicla cada cosa en su correspondiente cubo de la basura.

Por un mejor mundo♻
Espero que os haya gustado😊
Puedes descargarte si lo prefieres la receta en PDF aquí ⬇⬇
Y como siempre, escribidme cositas que sepáis o que queráis saber, así en comunidad podremos aprender siempre más y más para nuestras recetas.
FORO jabones


Ayúdame a compartir mi bloc.
Regístrate en mi Blog!!📃📸🎥💡🧼
¿No sabes cómo registrarte? Te ayudo↩
➡️➡️ Te lo explico paso a paso AQUÍ
Si te gusta lo que hago... Dame tu opinión y valora mi trabajo con las (((⭐⭐⭐⭐⭐))) que prefieras.
Si te parece más cómodo, sígueme en Facebook en @Creacionescosmeticacaseracleo y COMPARTEEEE en tus redes sociales favoritas😊
Sígueme y entérate de todos los nuevos posts sobre Cosmética Casera y Natural. RECETAS de jabones, cremas, productos de limpieza... INGREDIENTES cosméticos y sus propiedades...
Desde mi humilde aprendizaje y en comunidad podremos compartir y aprender juntos más y más

Comentarios