top of page

SERUM para el ROSTRO extra nutritivo

Actualizado: 2 ene 2021


Buen día😊

Por fin ha llegado el momento de mostraros mi receta para hacer un Serum para el Rostro con infinidad de propiedades. Es muy suave y ligero, perfecto para usarlo justo antes de nuestra crema hidratante preferida. Es un verdadero Cocktail Molotov para nutrir nuestra piel a diario.

Algo natural, eficiente y usando recipientes reutilizados, así que ZERO WASTE ✌️🌍🧼💚Espero que os guste😊

 
 

RECETA


⚫ 60 gramos de Agua destilada


⚫7,5 gramos de Pulpa de Aloe Vera

PICORES, IRRITACIONES, DERMATITIS


⚫2,5 gramos de Glicerina Vegetal


⚫5 gotas de Vitamina E

ANTIOXIDANTE


⚫0,30ml. Aceite de Borraja y 0,15ml. Aceite de Onagra (2 Cápsulas de esas que venden como complemento alimenticio) [yo lo compro así porque el aceite de Onagra caduca a los 3 meses una vez abierto, con eso me aseguro tenerlo para mucho mas tiempo y con todas sus propiedades]

BORRAJA: EMOLIENTE, TONIFICANTE

ONAGRA: DERMATITIS, ECCEMA, ACNÉ


⚫ 1,40ml. Omega 3,6,7 y 9 (2 Cápsulas de esas que venden como complemento alimenticio) OMEGA 3: ANTIINFLAMATORIO

OMEGA 6: CICATRIZANTE

OMEGA 7: ANTIEDAD, ANTIOXIDANTE, ANTIINFLAMATORIO, ANTICELULITICO, ANALGESICO

OMEGA 9: ANTIINFLAMATORIO


⚫0,3 gramos de Ácido Hialurónico. (El que yo tengo viene solo con un poco de conservante natural)

ANTIEDAD, AYUDA A LA PRODUCCIÓN DE COLÁGENO


⚫ 3 gotas de Aceite Esencial de Ylang Ylang

ANTIMANCHAS, ANTIEDAD, ANTIESTRIAS


⚫ 0,75 gramos de Conservante Cosgard. (15 gotas)

 

🧽 Antes de nada, como siempre os digo, todos los recipientes y utensilios que vamos a utilizar han de ser esterilizados con antelación. Rociándolos en forma de spray con alcohol etílico una vez limpios y dejándolos secar por sí solos, dejando que se evapore el alcohol. O bien hirviéndolos y dejándolos secar. (A mí me parece más cómoda la primera opción) Por su puesto también lavarnos las manos abundantemente y desinfectándonoslas con gel hidro alcohólico o bien con alcohol etílico. Esto hay que hacerlo siempre que preparemos nuestras recetas de jabones, cremas... todas nuestras recetas de cosmética casera

 

Pesar 60 gramos (corrección de la foto) de Agua Destilada.

Es mucho más cómodo para mi, tener el agua destilada en un envase pequeño, ya que normalmente compro la garrafa más grande que encuentro para adquirir la menor cantidad posible de plástico, luego, al terminarla, acuérdate de reciclar el plástico en el contenedor amarillo.







Pesar 7,5 gramos de Pulpa de Aloe Vera.

🍃Yo le saco la pulpa directamente a las hojas del Aloe Vera y la congelo, pero puedes utilizar el que venden, mientras mas % de Aloe tenga el producto que compres, mucho mejor. Fíjate bien el la etiqueta INCI, a veces prácticamente no tiene aloe en sí.

(Más adelante os mostraré cómo saco la pulpa del Aloe Vera, ahora mismo tengo bastante cantidad para un tiempo así que hay que terminarla antes de hacer nuevamente)


Pesar 2,5 gramos de Glicerina Vegetal.














Pesar 5 gotas de Vitamina E.














🧽Desinfectar una aguja con un poco de alcohol.

A continuación añadiremos el Aceite de Borraja, el Aceite de Onagra y el Omega 3, 6, 7 y 9. Yo Compro estas cápsulas blandas que se usan como complemento alimenticio porque por ejemplo el aceite de Onagra caduca a los 3 meses una vez abierto el envase, así me aseguro tenerlo durante más tiempo y con todas sus propiedades. Usaremos 0,30ml. de Aceite de Borraja y 0,15ml. de Aceite de Onagra (2 cápsulas) y 1,40ml. de Omega 3, 6, 7 y 9 (2 cápsulas)










Pesar 0,3 gramos de Ácido Hialurónico.

Yo tengo este que viene con un poco de conservante natural.












Añadir 3 gotas de Aceite Esencial de Ylang Ylang.













Pesar 0,75 gramos de Conservante Cosgard, o bien añadir 15 gotas si tienes el producto en un envase con cuentagotas.

Puedes utilizar otro tipo de conservante natural que tengas, simplemente tendrás que fijarte en la cantidad recomendada en la etiqueta y hacer los cálculos para 75 ml. de producto.







Embotellar.

Este paso marca la diferencia absolutamente si reutilizas un envase que ya tenías.

Yo tengo algunos de estos de una crema que usaba antes, y como guardo todos los envases que compro de cualquier cosa ("estoy rozando el síndrome de Diógenes 🙄" no no... están todos limpitos y organizados en un armario que tengo destinado para ellos), pues los tengo limpios y desinfectados listos para su nuevo uso.


Agitar.

Este paso tendrás que hacerlo "cada vez" antes de cada uso.












Medir el PH. Debe estar entre 5 y 6.












Etiqueta. No olvides poner la fecha de caducidad, si lo tienes en un recipiente opaco mucho mejor, igualmente lo ideal que evites que tenga contacto directo con la luz solar y que esté bien cerrado siempre, si tienes un recipiente con dosificador, evitarás que tus manos tengan contacto directo con el producto y así no lo contaminas eliminando posibles bacterias que puedas tener en ellas y consiguiendo que el producto te dure unos buenos 3 meses. si lo usas a diario antes de tu crema hidratante, te aseguro que no tendrás tiempo de que se caduque. A mi me gusta poner también una etiqueta con los ingredientes🤩.












 

💡💡Recuerda!! Usa siempre en la medida de lo posible ingredientes ECOLOGICOS y a poder ser, haz tu mism@ tus macerados de aceites; Frutas, verduras, plantitas deshidratadas por ti mism@; en poco espacio puedes tener unas cuantas plantitas de hiervas aromáticas que podrás utilizar asegurándote que es 100% ecológico y sin pesticidas.

Y por su puesto, recicla/reutiliza todos los envases y materiales que puedas necesitar para tus preparados y recetas y de no poder ser así, regala a alguien que creas que le dará una segunda vida o recicla cada cosa en su correspondiente cubo de la basura.


Por un mejor mundo

 

Espero que os haya gustado😊


Puedes descargarte si lo prefieres la receta en PDF aquí ⬇⬇

Y como siempre, escribidme cositas que sepáis o que queráis saber, así en comunidad podremos aprender siempre más y más para nuestras recetas.


FORO CREMAS Y LOCIONES CASERAS

 
⬇⬇⬇⬇ Si quieres dejarme tu opinión, inicia usuario y deja un mensaje abajo del todo. ⬇⬇⬇⬇

Ayúdame a compartir mi bloc.



Regístrate en mi Blog!!📃📸🎥💡🧼

¿No sabes cómo registrarte? Te ayudo↩

➡️➡️ Te lo explico paso a paso AQUÍ


Si te gusta lo que hago... Dame tu opinión y valora mi trabajo con las (((⭐⭐⭐⭐⭐))) que prefieras.

Si te parece más cómodo, sígueme en Facebook en @Creacionescosmeticacaseracleo y COMPARTEEEE en tus redes sociales favoritas😊


Sígueme y entérate de todos los nuevos posts sobre Cosmética Casera y Natural. RECETAS de jabones, cremas, productos de limpieza... INGREDIENTES cosméticos y sus propiedades...


Desde mi humilde aprendizaje y en comunidad podremos compartir y aprender juntos más y más


BÚSCAME EN LAS REDES SOCIALES. Pincha en el icono de tu red social favorita y ahí estaré 😉












Comments


bottom of page